Antes de que cumplan 18 años -
- 1 de cada 4 niñas y 1 de cada 6 niños seran abusados sexualmente.
- 1 de cada 3 niños y 1 de cada 4 niñas sufrirán abuso físico
Cualquier niño puede convertirse en víctima de abuso.
Ninguna raza, etnia o grupo socioeconómico es inmune.
El abuso infantil se define como hacer o no hacer algo que resulte en daño o riesgo de daño a un niño. Hay cuatro tipos de abuso: físico, sexual, emocional y negligencia. Si bien el abuso físico infantil puede ser el más visible, otros tipos de abuso dejan cicatrices emocionales profundas y duraderas. La intervención temprana es clave para ayudar a que los niños maltratados se recuperen.

¿Qué es el Abuso Infantil?
-
Abuso Físico: el abuso físico se define como una lesión física que resulta en un daño sustancial a un niño o la amenaza genuina de un daño sustancial por una lesión física al niño. Esto podría incluir una lesión que difiere de la explicación dada, excluyendo un accidente o una disciplina razonable por parte de un padre o tutor que no exponga al niño a un riesgo sustancial de daño. El abuso físico también incluye la falta de hacer un esfuerzo razonable para impedir una acción de otra persona que resulte en un daño sustancial al niño.
-
Abuso Sexual: el abuso sexual es una conducta sexual perjudicial para el bienestar mental, emocional o físico de un niño, incluida la conducta que constituye un delito de indecencia con un niño, agresión sexual o agresión sexual agravada; no hacer un esfuerzo razonable para prevenir una conducta sexual perjudicial para un niño; obligar o alentar al niño a participar en una conducta sexual; y causar, permitir, alentar, participar o permitir fotografiar, filmar o representar al niño si la persona sabía o debería haber sabido que la fotografía, película o representación resultante del niño es obscena o pornográfica.
-
Negligencia: negligencia significa dejar a un niño en una situación en la que estaría expuesto a un riesgo sustancial de daño físico o mental y no proporcionarle el cuidado necesario. Incluye la demostración de intención de no regresar por parte de un padre o tutor del niño.
-
Abuso Psicológico/Emocional: Abuso emocional significa infligir daño mental o emocional a un niño y/o causar o permitir que el niño esté en una situación en la que el niño sufre un daño mental o emocional que resulta en un impedimento observable y material de la vida del niño. crecimiento, desarrollo o funcionamiento psicológico.