top of page
Si has sido agredido sexualmente
Si desea obtener mĆ”s información sobre nuestros servicios de agresión sexual o programar un examen, llame a la lĆnea directa SPEAK: 575-303-7070
Para hablar con un defensor de vĆctimas, 24 horas al dĆa, 7 dĆas a la semana, llame al 575-303-7072
Si estƔs en peligro: Marque el 911 para obtener ayuda
Si tiene ideas suicidas u homicidas: Marque 988 para obtener ayuda
Si estÔ herido: Busque atención médica o vaya a la sala de emergencias.

NO Culpate a ti mismo. Esto no es tu culpa. Eres vĆctima de un gravetus crimen y merecen atención, recursos y apoyo.
NO Coma, beba o cepille sus dientes. No baƱes ninguna parte de tu body post-asalto. Esto incluye ducharse, enjuagarse la boca, etc.
NO Lavar, desechar o destruir la ropa que se utilizó durante el asalto. Esto destruirÔ la evidencia forense que quedó del crimen.
HACER PrepÔrate para compartir. Necesitamos escuchar sobre su agresión para poder tratarlo: esto es totalmente a su propio ritmo y no lo apresuraremos ni lo juzgaremos.
HACER BAnillo en la ropa que llevabas durante tu a.asalto. INo se puede recoger como forenevidencia sic para su kit de evidencia de agresión sexual(SAEK).
HACER Siéntete libre de traer a un ser querido. EstÔ bien necesitar apoyo. Trataremos a quien te acompañe como a un huésped y nos aseguraremos de que se sienta cómodo.

Declaración de derechos de los sobrevivientes de agresión sexual
El proveedor mƩdico deberƔ
- PĆdale al sobreviviente información de contacto.
- Solicitar el consentimiento del sobreviviente para entregar el kit a las autoridades o explicar cómo el sobreviviente puede autorizar la entrega del kit en una fecha posterior.
- Proporcionar una copia de la polĆtica de entrega del kit al sobreviviente.
- Proporcionar al sobreviviente información sobre VIH/ETS y servicios a través del Departamento de Salud de Nuevo México. nmhivguide.org
- Proporcionar al superviviente información sobre elSistema estatal de seguimiento de kits de agresión sexual SAEK.dps.nm.gov
- Con el consentimiento del superviviente, notificar a las autoridades la recogida del kit.
- Notificar al sobreviviente sobre la entrega del kit a las autoridades.
- Proporcionar la información de contacto del superviviente a las autoridades cuando se transfiera el kit.
Las fuerzas del orden deben
- Confirmar información de contacto
- Informar al sobreviviente que el laboratorio forense deberĆ” completar el procesamiento del kit dentro de los 180 dĆas posteriores a la recepción del kit por parte del laboratorio.
- Informar al superviviente cuando se prueba el kit y si se desarrolló un perfil de ADN.
- Al finalizar la investigación, informar al sobreviviente si se identificó una coincidencia en el perfil de ADN mediante la comparación.
- Si la agencia encargada de hacer cumplir la ley tiene la intención de destruir el kit del sobreviviente, notifique al sobreviviente al menos 180 dĆas antes de la destrucción planificada y proporcione información sobre cómo el sobreviviente puede apelar la decisión.
- Ingresar información en el sistema de seguimiento dentro de los 14 dĆas posteriores a la obtención del consentimiento.
- Responder a la solicitud escrita de información del superviviente por escrito
Antes de la entrevista por parte del investigador o del fiscal, el superviviente deberĆ”
- Recibir un documento con los derechos del sobreviviente y la oportunidad de firmar confirmando el recibo.
- Tener derecho a consultar con un consejero, defensor o persona designada durante la entrevista.
- Tener derecho a una persona de apoyo durante la entrevista y durante el proceso judicial.
- Tiene derecho a solicitar un oficial diferente si el sobreviviente cree que el oficial no lo apoya o no estĆ” capacitado adecuadamente.
En casos penales o civiles, el sobreviviente tiene derecho a
- Estar razonablemente protegido del demandado.
- No someterse a un polĆgrafo.
- Ser escuchado a través de una declaración de impacto del sobreviviente en todos los procedimientos relevantes.
- Proporcionar una recomendación de sentencia al funcionario que lleva a cabo una investigación previa a la sentencia.
- No ser procesado por ningún delito menor, si las pruebas se obtienen mediante la investigación de la agresión sexual.
- Designar a otra persona para recibir notificaciones e informar en nombre del superviviente
Mitos y realidades sobre la agresión sexual
MitoSLa agresión sexual es un acto de lujuria y pasión que no se puede controlar.
Hecho La agresión sexual tiene que ver con el poder y el control y no es mmotivado por la gratificación sexual
Mito Si una vĆctima de agresión sexual no se defiende, debe haber pensado que la agresión no fue tan grave o que la querĆa.
Hecho Muchos supervivientes experimentan una inmovilidad tónica o una "respuesta de congelación" durante unasalto donde fĆsicamente no pueden moverse o hablar.
Mito Muchas vĆctimas mienten sobre haber sido violadas o dan informes falsos
Hecho Sólo entre el 2% y el 8% de las violaciones se denuncian falsamente, el mismo porcentaje que para otros delitos graves.
Mito Una persona no puede agredir sexualmente a su pareja o cónyuge.
Hecho Casi 1 de cada 10 mujeres ha sufrido violación por parte de su pareja a lo largo de su vida.
Mito Las personas que han sido agredidas sexualmente se pondrƔn histƩricas y llorarƔn.
Hecho Cada uno responde de manera diferente al trauma: algunos pueden reĆr, otros pueden llorar y otros no muestran ninguna emoción.
Mito Los hombres no son vĆctimas de violencia sexual
Hecho El 1,5% de todos los hombres han sidoson violados y el 47% de los hombres bisexuales han experimentadoalguna forma de contacto sexual no deseado en su vida.
Mito Usar ropa reveladora, comportarse de manera provocativa o beber mucho significa que la vĆctima "se lo estaba pidiendo".
Hecho El perpetrador selecciona a la vĆctima; el comportamiento de la vĆctima o su elección de vestimenta no significan que estĆ© dando su consentimiento para la actividad sexual.
Mito No hay nada que podamos hacer para prevenir la violencia sexual.
Hecho Hay muchas maneras de ayudar a prevenir la violencia sexual, incluida la intervención como espectador para proteger a alguien que pueda estar en riesgo.
bottom of page