

RegĆstrate ahora
”ABIERTO!
En el centro de eventos Lea Co.

Jueves 31 de marzo
12:30 - 17:00
viernes 1 de abril
9:00 am - 5:00 pm
&erio;
Hotel Casino Zia Park
3901 W Millen Dr, Hobbs NM 88240
Para reservar su habitación, llame al:
1-888-942-7275
CĆDIGO: GADVO22
Ā”$69.99/noche!

EL REGISTRO ES SĆLO
Ā”$100!
Hasta 25 sesiones de trabajo
CEU disponibles -Hasta 11,5 crƩditos
(ConsejerĆa, NMNA, NMLEA, MLCE, ECECD)
Información de recursos locales
Almuerzo proporcionado el viernes

Especial
Tarifas de hotel
31 de marzo - Sesiones

Cyndi Doyle,LPCS, NCC, CDWF
&erio; Bobby Doyle
Code4Couples: recurso para relaciones exitosas con los socorristas
Un estudio de investigación de 2019 mostró que el 40% de los agentes del orden encuestados informaron un bajo nivel de satisfacción por compasión, incluida la satisfacción por ayudar a los demÔs, el aprecio o el valor en su función. Esto, junto con el condicionamiento del trabajo, puede repercutir negativamente en las relaciones con cónyuges e hijos, la principal fuente de resiliencia de un oficial. Si no se aborda, el ciclo puede aumentar la probabilidad de problemas de salud mental para los agentes y sus familias. En esta sesión, aprenda los elementos clave del condicionamiento que TODOS los oficiales y cónyuges deben comprender, el impacto en la satisfacción por compasión, las relaciones y la salud mental, y herramientas basadas en investigaciones para capacitar a los oficiales y cónyuges para romper el ciclo y aumentar la resiliencia.
El poder de dos: empoderar a las parejas encargadas de hacer cumplir la ley para combatir el condicionamiento y aumentar la resiliencia

Fuga 1Sesiones
Enfoque del equipo multidisciplinario de SVU y comprensión del comportamiento, presentación y retractación de la vĆctima

Raquel Fischer, BSN, RN, SANE-A, SANE-P
ConsultorĆa y educación de enfermerĆa forense LLC
Implementar una colaboración multidisciplinaria informada sobre el trauma y sobre los sobrevivientes basada en modelos que funcionen bien en comunidades urbanas y rurales. Comprender la mentalidad de las vĆctimas para promover mejores tĆ©cnicas de construcción de relaciones en la prĆ”ctica. Comprender la realidad de la retractación desde sus raĆces y el estigma asociado para abordarla mejor y hablar con casos individuales. Las tĆ©cnicas de reducción de tensiones se discutirĆ”n desde la perspectiva de la experiencia vivida.
SESIĆN COMPLETA
Testimonio en el tribunal: la clave para un procesamiento exitoso

Erik Scramlin
Soluciones legales tƔcticas, LLC
Los agentes del orden y los testigos no deben tener miedo de acudir a los tribunales. Los testigos se preocupan por el contrainterrogatorio y por quĆ© serĆ”n āinterrogadosā. Los testigos deben estar preparados.
pues los tribunales y los fiscales necesitan saber cómo prepararlos. En esta presentación, el Sr. Scramlin
discutirĆ” las caracterĆsticas de un testigo creĆble, las tĆ©cnicas comunes de contrainterrogatorio y el poder de la narración.
Grupo de Trabajo sobre CrĆmenes en Internet contra NiƱos de Nuevo MĆ©xicoyGrupo de trabajo contra la trata de personas
Reconocimiento y recursos para equipos multidisciplinarios

Jay Ratliff
Oficina del Fiscal General de Nuevo MƩxico - Agente especial a cargo/comandante
Esta sesión le presentarĆ” los crĆmenes en Internet contra niƱos y seres humanos en Nuevo MĆ©xico.
Grupos de trabajo contra la trata dirigidos por la Oficina del Fiscal General de Nuevo México. Durante la presentación descubrirÔ el alcance y las definiciones de explotación infantil y trÔfico sexual infantil en Nuevo México. A través de una discusión en profundidad centrada en equipos multidisciplinarios, podrÔ reconocer signos comunes de explotación infantil y trÔfico sexual infantil y adónde acudir para obtener recursos adicionales.
***Esta sesión es SĆLO para investigadores activos de abuso infantil***
Armadura: aquello que te mantiene a salvo puede destruir tu humanidad.

Bobby Doyle
Code4Couples - Maestro oficial de paz retirado
La exposición a muchos incidentes y llamadas de servicio requiere el uso de armadura, tanto fĆsica como mental. La armadura puede ser chalecos balĆsticos, escudos balĆsticos y equipo de protección personal, pero tambiĆ©n puede incluir mentalidad, cinismo y dureza de mente. Esta armadura protege contra lesiones/daƱos fĆsicos, asĆ como contra lesiones/daƱos emocionales. Sin embargo, esta armadura tambiĆ©n puede volverse tan impermeable a las emociones que las personas pierden de vista lo que significa ser humano. El verdadero coraje y la compasión son tan esenciales como la armadura para mantenerte seguro y funcionando al mĆ”ximo nivel.
Fuga 2Sesiones
Actualización legal de Nuevo México: cambios importantes a la ley que todo funcionario, fiscal e investigador debe conocer

Erik Scramlin
Soluciones legales tƔcticas, LLC
En 2021 se han producido varios cambios en la ley. La legislatura de Nuevo México aprobó la Ley de Nuevo México
Ley de Derechos Civiles. AdemƔs, tanto los tribunales federales como los estatales han emitido opiniones en varios
Casos que afecten a la responsabilidad civil. Los tribunales de Nuevo México han emitido varias opiniones que afectan la búsqueda
y el embargo, el derecho a no autoincriminarse y la interpretación legal. Este curso
cubre cambios importantes a la ley que todo profesional encargado de hacer cumplir la ley en Nuevo México debe conocer para aplicar la ley de manera competente y minimizar la exposición a responsabilidad civil.
Este curso estƔ aprobado por NMDPS (#NM220128), los asistentes recibirƔn un certificado.
Esta es una sesión de 2 horas.
***Esta sesión es SĆLO para investigadores activos de abuso infantil***
Entrevistas de aplicación de la ley centradas en las vĆctimas

Teniente Mark Munro, MA, LPCC, CCATP, CCCE
Departamento de PolicĆa de Hobbs - Teniente del CID
Muchos profesionales que trabajan en el Ć”rea de investigaciones de agresión sexual comprenden los conceptos bĆ”sicos del trauma. Para completar una investigación exhaustiva sin dejar de centrarse en la vĆctima, cada profesional tambiĆ©n debe comprender cómo los contactos iniciales con la vĆctima afectan la información proporcionada por Ć©sta. En esta presentación, abordaremos los cómo realizar una entrevista de trauma para asegurarnos de obtener la mayor cantidad de información posible y al mismo tiempo mantener la integridad de la memoria de la vĆctima. Esto va mĆ”s allĆ” de hacer las preguntas equivocadas en el momento equivocado: el manejo inadecuado de las entrevistas iniciales puede alterar el recuerdo de detalles en el futuro. TambiĆ©n se discutirĆ”n los efectos a largo plazo sobre la memoria de la vĆctima y sus recuerdos de estas entrevistas iniciales.
***Esta sesión es SĆLO para investigadores activos de abuso infantil***
Contrarrestar el impacto: superar el agotamiento y adoptar la resiliencia

Cyndi Doyle, LPCS, NCC, CDWF
Fundador de Code4Couples - Supervisor de consejero profesional autorizado
La exposición continua a situaciones y eventos traumÔticos, directa e indirectamente, puede resultar en una multitud de impactos tanto fisiológicos como psicológicos para los primeros y segundos intervinientes; incluyendo luchas con la compasión, la satisfacción y la fatiga, que a su vez pueden conducir a problemas de salud mental mÔs graves. El impacto también puede resultar en un condicionamiento que se extiende a las relaciones, tanto en el trabajo como en el hogar, y crea patrones negativos de comunicación y conexión. Durante esta sesión, los participantes obtienen una comprensión del impacto y el acondicionamiento del cuerpo y el cerebro, evalúan su nivel actual de agotamiento y fatiga, y técnicas de resiliencia para contrarrestar el impacto de la exposición a corto y largo plazo.
Entrevistar y recibir testimonios de niƱos
Honorable Mark T. SƔnchez
Juez del Tribunal de Distrito - 5to Distrito Judicial

En esta presentación, los asistentes aprenderÔn sobre los enfoques utilizados por los jueces al entrevistar a niños en casos relacionados con custodia y visitas y al recibir testimonio de niños en todos los casos, incluidos los casos penales. La sesión tratarÔ cuestiones de credibilidad, parcialidad, prejuicio, competencia para testificar y peso de la evidencia.
INFANCIA 2.0 - Documental sobre los peligros de las redes sociales

Visualización de pelĆculas
Mira el documental completo
Infancia 2.0 es una visión obligada para cualquiera que quiera comprender mejor el mundo por el que navegan sus hijos a medida que crecen en la era digital. Este documental, que presenta a padres e hijos reales, asĆ como a expertos lĆderes de la industria en seguridad y desarrollo infantil, profundiza en los problemas de la vida real que enfrentan los niƱos hoy en dĆa, incluido el ciberacoso, los depredadores en lĆnea, las ideas suicidas y mĆ”s.
ā
Los asistentes registrados recibirƔn una copia impresa en color de
INFANCIA 2.0 Un manual para criar niƱos en la era digital

1 de abril - Sesiones
Conferencia magistral de la maƱana
Conferencia magistral de la tarde

Entrevista de hechos mĆnimos para niƱos que revelan información
El uso de Centros de Defensa Infantil se ha vuelto mĆ”s comĆŗn para entrevistar a niƱos vĆctimas, pero menos comĆŗn para entrevistar a niƱos testigos. Los entrevistadores forenses estĆ”n capacitados sobre cómo hacer preguntas, pero a menudo no estĆ”n capacitados sobre quĆ© preguntas hacer.
Los investigadores tal vez sepan qué preguntar, pero no cómo. Esto se complica aún mÔs por las limitaciones debidas al desarrollo, las habilidades verbales y la edad del niño. Esta presentación proporcionarÔ pautas claras sobre los tipos de preguntas que se deben hacer a los niños y el daño que se puede causar a la investigación al hacer las preguntas equivocadas de la manera incorrecta.
Masacre soleada
Director ejecutivo - Sunny Slaughter Consulting, LLC
Ahora que lo sabes: ¿Qué estÔs realmente dispuesto a hacer por los demÔs?
En 2015, Sunny Slaughter pronunció su charla TEDx titulada "ĀæQuĆ© estĆ”s realmente dispuesto a hacer por los demĆ”s?" Fue una mirada Ćntima a su historia personal cuando descubrió que estaba casada con un abusador de menores; su Ćŗltima vĆctima fue su hija. Sunny se compromete a eliminar el estigma, la vergüenza y el silencio sobre por quĆ© es fundamental que todos, y especialmente los socorristas, "se den cuenta", "reconozcan" y "respondan" a la explotación y la trata de personas. Al finalizar su presentación, darĆ” una carga a la audiencia.
Teniente Mark Munro,MA, LPCC, CCATP, CCCE
Departamento de PolicĆa de Hobbs - Teniente del CID


Fuga 3Sesiones
Grupo de Trabajo sobre CrĆmenes en Internet contra NiƱos de Nuevo MĆ©xico y Grupo de Trabajo sobre Trata de Personas
Descripción general del grupo de trabajo

Jay Ratliff
Oficina del Fiscal General de Nuevo MƩxico - Agente especial a cargo/comandante
Esta sesión le presentarĆ” los crĆmenes en Internet contra niƱos y seres humanos en Nuevo MĆ©xico.
Grupos de trabajo contra la trata, dirigidos por la Oficina del Fiscal General de Nuevo México. Durante la presentación descubrirÔ la capacidad del grupo de trabajo para combatir los delitos de explotación infantil y trÔfico sexual infantil. A través de esta discusión, aprenderÔ cómo dar los siguientes pasos para unirse a la lucha contra la explotación infantil y la trata de personas.
Las evaluaciones de quemaduras, contusiones, fracturas y traumatismos craneales en casos de abuso fĆsico

Dra. Leslie Strickler, HACER, FAAP
UNM - Profesor de PediatrĆa y
Para los NiƱos - Director MƩdico
Esta sesión revisarĆ” las lesiones en casos de abuso fĆsico. Los tipos de lesiones que estarĆ”n cubiertos incluyen: tipos de quemaduras, apariencias comunes, imitaciones de quemaduras. Moretones: caracterĆsticas del VS abusivo. Moretones no abusivos, patrones de moretones, imitaciones de moretones abusivos, evaluación de preocupaciones por moretones. Traumatismo craneoencefĆ”lico: factores de riesgo de traumatismo craneoencefĆ”lico por abuso en bebĆ©s, mecanismo general del traumatismo craneoencefĆ”lico por abuso, hallazgos comunes en el traumatismo craneoencefĆ”lico por abuso. Esta sesión tambiĆ©n definirĆ” la lesión centinela en bebĆ©s, identificarĆ” y evaluarĆ” las presentaciones comunes de la lesión centinela.
Sirviendo a aquellos conIntelectual y discapacidades del desarrollo

Lee Blanco
Superintendente - Amar las Escuelas Municipales
Lee White, educador durante 23 aƱos, compartirĆ” su experiencia al servir a personas con discapacidades intelectuales y de desarrollo. Como firme defensor de todos los niƱos, independientemente de su capacidad, Lee es un educador apasionado y cree que todos, independientemente de su edad o capacidad, experimentan el trauma de manera diferente. A menudo, el trauma en los niƱos permanece oculto o es difĆcil de identificar. Como padre y educador, creo que las habilidades de escucha empĆ”tica son necesarias en el desarrollo general de resoluciones para compensar mayores traumas en personas con discapacidades intelectuales y de desarrollo.
Trabajar con vĆctimas en procesos penales

Erik Scramlin
Soluciones legales tƔcticas, LLC
La Ley de Derechos de las VĆctimas de Nuevo MĆ©xico brinda derechos bĆ”sicos a las vĆctimas de delitos en Nuevo MĆ©xico. El equipo de procesamiento, incluidas las fuerzas del orden, deben proporcionar estos derechos bĆ”sicos establecidos
en NM Stat § 31-26-1 et seq. Esta presentación discutirĆ” cómo el equipo de la fiscalĆa puede
cumplir con los requisitos legales y dar voz a las vĆctimas en los procesos penales.
TDAH-ODD VS. Trauma: ¿cuÔl es la diferencia?

DoƱa Lucero,MA, LPCC
Centro de defensa de los niƱos de todas las religiones -
Director del Instituto de Capacitación/Director ClĆnico Integral
Esta capacitación ilustrarĆ” la conexión entre el trauma y su impacto en la regulación y las relaciones y las luchas acadĆ©micas, sociales y de comportamiento, asĆ como los Ć©xitos. Este taller tambiĆ©n explorarĆ” un antĆdoto simple contra el impacto del trauma que sorprendentemente estĆ” al alcance de cualquier persona en cualquier momento y enfatizarĆ” la herramienta prĆ”ctica para incorporar al trabajo con aquellos que han experimentado un trauma. Los participantes profundizarĆ”n en otros factores que contribuyen a una respuesta al trauma y otras implicaciones y Ć”reas de impacto del trauma.
SESIĆN COMPLETA
Fuga 4Sesiones
Building Trust: The Intersection of Law Enforcement and Advocates

Masacre soleada
Director ejecutivo - Sunny Slaughter Consulting, LLC
En esta sesión, los asistentes discutirĆ”n los beneficios de que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, los defensores de las vĆctimas y otros profesionales forjen asociaciones de colaboración exitosas, sostenibles y respetuosas para servir y apoyar el trauma y los crĆmenes de las vĆctimas. Los asistentes tambiĆ©n tendrĆ”n la oportunidad de participar en un escenario interactivo.
Edad tĆpica VS. Comportamientos sexuales problemĆ”ticos en los niƱos

Dra. Leslie Strickler, HACER, FAAP
UNM - Profesor de PediatrĆa y
Para los NiƱos - Director MƩdico
Esta sesión revisarĆ” enfoques para apoyar el desarrollo sexual saludable en los niƱos. Revisaremos las conductas sexuales esperadas en niƱos VS. conductas sexuales atĆpicas en los niƱos; asĆ como cómo otros factores influyen en el comportamiento sexual. Esta sesión tambiĆ©n ayudarĆ” a los asistentes a comprender cómo se interpretan los comportamientos sexuales en el contexto de la preocupación por el abuso sexual infantil.
SESIĆN COMPLETA
Necesidades de defensa y trÔfico sexual: la historia de una sobreviviente de explotación sexual para una enfermera forense

Raquel Fischer, BSN, RN, SANE-A, SANE-P
ConsultorĆa y educación de enfermerĆa forense LLC
Comprender la experiencia vivida por una sobreviviente de explotación sexual comercial y el camino de salida de la vida hacia el campo de la enfermerĆa forense. Aprenda cómo implementar prĆ”cticas informadas para los sobrevivientes en sus agencias y comunidades para garantizar mejores resultados informados sobre el trauma. Aprenda cómo alentar a las vĆctimas a convertirse en vencedores creando caminos para convertir un pasado doloroso en un propósito poderoso.
Regular y luego educar: la función del sistema de respuesta al estrés

DoƱa Lucero,MA, LPCC
Centro de defensa de los niƱos de todas las religiones -
Director del Instituto de Capacitación/Director ClĆnico Integral
Esta capacitación explorarÔ nuestro sistema de respuesta al estrés y su impacto en la regulación y las relaciones y las luchas académicas, sociales y de comportamiento, asà como también los éxitos. El taller destacarÔ herramientas prÔcticas a disposición de todos que sirven para apoyar el desarrollo de la regulación y las relaciones. El conocimiento es poder... esta capacitación brinda a los participantes la oportunidad de desarrollar una mayor comprensión del sistema de respuesta al estrés.
Fuga 5Sesiones
Preguntar, persuadir, recomendar (QPR): formación de guardianes

Regina Bejarano
DOH - Oficina de Salud Escolar y Adolescente
Defensor de Salud Mental Escolar de la Región Sudeste
Esta sesión enseña QPR, un método basado en evidencia para la prevención del suicidio para que adolescentes y adultos lo utilicen en sus comunidades y lugares de trabajo. Este curso enseña a los participantes a cuestionar, persuadir y recomendar a alguien que pueda tener tendencias suicidas, obtener ayuda y aprender mÔs sobre la prevención del suicidio, identificar las causas comunes del comportamiento suicida, reconocer las señales de advertencia del suicidio y obtener ayuda para alguien en crisis. Los asistentes recibirÔn una certificación al finalizar el trabajo posterior.
MƔximo de 25 asistentes.
Daño colateral: respondiendo a la crisis oculta de la victimización

masacre soleada
Director ejecutivo - Sunny Slaughter Consulting, LLC
En esta sesión, los asistentes aprenderĆ”n la importancia de reconocer las consecuencias colaterales de las experiencias y exposiciones traumĆ”ticas que afectan a las vĆctimas directas e indirectas de la violencia y que pueden alterar los procesos penales, interferir con las conductas y tener un impacto duradero en las personas, las familias y la comunidad. . TambiĆ©n discutiremos la aplicación de la ley y los defensores que navegan en los medios en la reducción de daƱos y la promoción de la curación.
SESIĆN COMPLETA
Estrangulamiento en casos que involucran a niƱos

Raquel Fischer, BSN, RN, SANE-A, SANE-P
ConsultorĆa y educación de enfermerĆa forense LLC
Comprenda la letalidad de un estrangulador. Aprenda la mecĆ”nica y dinĆ”mica de la anatomĆa del estrangulamiento. Se discutirĆ” la implantación de los siguientes pasos despuĆ©s de identificar a una vĆctima de estrangulamiento, asĆ como la importancia del reconocimiento de la gravedad con las poblaciones pediĆ”tricas. Se abordarĆ”n las legalidades en relación con la gravedad del estrangulamiento.
Respuesta activa a amenazas

Sargento. Kane Wyatt
Sargento detective - Oficina del Sheriff del condado de Eddy
La capacitación Active Threat Response proporciona a los asistentes información crĆtica para mejorar su capacidad para sobrevivir a un incidente de amenaza activa. Esta capacitación incorpora el video de capacitación sobre tiradores activos del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., asĆ como discusiones en el aula sobre escenarios que los asistentes podrĆan encontrar.Esta es una sesión de 2 horas.
AnatomĆa de un agotamiento: cómo me agotĆ© como fiscal

Erik Scramlin
Soluciones legales tƔcticas, LLC
En 2019, la Organización Mundial de la Salud reconoció el agotamiento como diagnóstico oficial. El burnout se ha definido como un sĆndrome conceptualizado como resultado del estrĆ©s crónico en el lugar de trabajo que no se ha manejado con Ć©xito. En esta presentación, el Sr. Scramlin compartirĆ” su historia personal sobre cómo se agotó como fiscal y lo que aprendió sobre cómo reconocerlo, tratarlo y prevenirlo.
